Sistemas de alarmas domiciliarias

Los sistemas electrónicos de protección domiciliaria disponibles en el mercado ofrecen, casi de un modo universal, distintos dispositivos de alarma y avisos especialmente diseñados para cubrir las necesidades específicas que puede presentar cualquier hogar.

sistemas de alarmas

Hemos visto anteriormente cómo algunas las alarmas técnicas y detectores de fugas y escapes son, además de útiles, imprescindibles incluso en domicilios y viviendas, además de serlo también en negocios y locales comerciales de cualquier índole. También sabemos, porque lo hemos comentado en su momento, que su instalación está al alcance de cualquiera, ya que no reviste especial dificultad ni requiere de conocimientos técnicos o profesionales avanzados. No obstante, y ante el incremento de robos y asaltos a domicilios que se ha producido en los últimos años, es altamente recomendable implementar otros sistemas de alarmas y dispositivos antiintrusión, que tradicionalmente estaban pensados para comercios y domicilios de cierta envergadura, en cualquier tipo de viviendas.

Los datos no mienten. Según las estadísticas de criminalidad publicadas por el Ministerio del Interior de España en 2012, los asaltos a domicilios habían crecido cerca de un 25 % en total respecto a años anteriores, siendo este tipo de delitos el que un mayor aumento experimentó. Y las cifras a día de hoy no tienden a la baja. Por ello, proteger personas y bienes en domicilios particulares se ha convertido en una de las principales preocupaciones para miles de familias, independientemente de su condición social, área de residencia o perfil de riesgo.

No cuesta mucho, en base a ello, darse cuenta de la conveniencia de incorporar, en nuestros hogares, medidas de protección que nos mantengan a salvo de este tipo de delitos. Unas medidas que no solo son económicamente asequibles sino que, además, no suponen grandes reformas ni alteraciones estructurales de envergadura, pudiendo ser implementadas por cualquiera siguiendo algunas indicaciones técnicas.

guía planificar instalación eléctrica

Es de especial interés, para este propósito, la guía Cómo planificar la instalación eléctrica de tu vivienda, disponible completamente gratis y en la que se detallan todas las informaciones necesarias para llevar a cabo una correcta instalación eléctrica y la implementación de componentes como alarmas y dispositivos antiintrusión —de los que hablaremos con detalle en su momento— en hogares y viviendas.

Este artículo trata los componentes de un sistema de seguridad doméstico. Si te interesa el tema, no dudes en descargar nuestra guía gratuita Hogares y negocios seguros:

Haz click aquí para descargar la Guía Gratuita:  Sistemas Electrónicos de Seguridad

Algunos consejos útiles

Además de lo descrito en la guía anterior, y atendiendo en todo momento a las especificaciones del fabricante —que encontraremos en las instrucciones adjuntas a los dispositivos y alarmas que adquiramos—, es muy recomendable que nuestros sistemas electrónicos de seguridad cuenten con una derivación eléctrica propia, que nos permita mantener el flujo de corriente eléctrica aun cuando deseemos cerrarlo para el resto de las derivaciones.

También es una buena idea que en la misma derivación a la que se conecten alarmas y avisadores, también estén conectados timbres e interfonos, para que bajo cualquier supuesto siempre estén activados y no se ofrezcan evidencias de nuestra ausencia cuando no nos hallemos en nuestro domicilio durante un periodo de tiempo prolongado.

consejos seguridad alarmas

Por último, se debe considerar seriamente la presencia de mascotas y su rol en el sí del hogar, ya que muchos avisos por intrusión que se reciben en centralitas de empresas de seguridad y comunicaciones con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado son producidos por ellos, conllevando un gasto de recursos, tiempo y efectivos que debemos tratar de evitar a toda costa. La correcta implementación, uso y gestión de alarmas y sistemas electrónicos de seguridad en hogares y domicilios es una responsabilidad que no podemos ni debemos eludir bajo ningún concepto. Asignar un espacio propio a nuestras mascotas, regularizar sus hábitos y temporizar correctamente su interacción con otros espacios de la vivienda que no sean el asignado, además de mejorar la seguridad de nuestro hogar contribuirá enormemente a mejorar la convivencia y, por supuesto, la felicidad y la seguridad de nuestros animales más queridos.

Artículos relacionados:

Guía gratuita sobre sistemas electrónicos de seguridad