Consejos para niños sobre la seguridad de las instalaciones
Dada la peligrosidad que conlleva una mala utilización de las instalaciones eléctricas, es imprescindible que especialmente los niños se formen al respecto desde pequeños, y ello con el objetivo de prevenir los riesgos de la electricidad como el accidente eléctrico.
Regletas eléctricas: cómo evitar accidentes eléctricos
Parecería ilógico decir que en el hogar existen riesgos, cuando la mayor parte de los seres humanos consideramos a nuestro hogar como el lugar más seguro en el que una persona puede estar; pero la verdad es que en el hogar es posible e incluso habitual que ocurran ciertos accidentes si no se toman las precauciones adecuadas.
Solución domótica para ahorrar energía
Existen muchas soluciones autónomas que permiten obtener ahorros significativos en la factura de la luz.
Variantes del dieléctrico y estándares del cable coaxial
Durante las últimas semanas hemos publicado artículos sobre el cable coaxial, en los que has visto sus funciones e historia. En este post vas a descubrir las variantes del dieléctrico y los estándares del cable coaxial.
Si quieres saberlo todo sobre el cable coaxial, desde sus aplicaciones hasta los varios tipos de conectores y recubrimientos, descárgate gratuitamente la Guía definitiva para entender el cable coaxial:
¿Por qué son un peligro los cables accesibles?
Los enchufes y cables parecen tener una especie de imán para los más pequeños, especialmente cuando están en esa edad en que su forma de descubrir las cosas es tocándolas y investigándolas. Por mucho que intentemos impedir los accidentes eléctricos sólo tenemos un par de manos y es necesario adelantarse a los acontecimientos por otros medios.
Para protegerlos existen varias soluciones, algunas decorativas, otras que sirven para esconder elementos peligrosos. En definitiva, disponemos de una amplia variedad de productos que pueden mantener a los más pequeños lejos de los peligros más graves.
Consejos para la gestión del consumo eléctrico
El gestor de consumo, denominado ENERGY GUARD, permite un uso racional del consumo energético de la instalación eléctrica y evita la desconexión automática general por exceso de consumo eléctrico. Del mismo modo, nos permite también no contratar más potencia de la estrictamente necesaria.
Se trata de un dispositivo compuesto por dos elementos: un medidor/actuador para carril DIN y un visualizador de empotrar.
Cómo funciona el dispositivo?
Accidente eléctrico: los peligros del agua y la electricidad
El niño puede sufrir una descarga eléctrica cuando su cuerpo entra en contacto, de forma directa o a través de un objeto metálico, con un conductor eléctrico. En general, las consecuencias del accidente eléctrico se limitan a un gran susto.
No obstante, en los casos más graves, el niño puede perder la consciencia y sufrir una reducción del flujo sanguíneo que los médicos llaman shock y que no hay que confundir con el susto. Además, si la descarga eléctrica es prolongada, el calor desarrollado por la corriente puede provocar una quemadura.
Gasta menos energía con la gestión de la temperatura
El control de la temperatura es muy importante a tener en cuenta no sólo desde el punto de vista del confort sino también del uso adecuado de la energía.
Cable coaxial: ¿Para qué sirve?
El Cable Coaxial fue patentado el 8 de diciembre de 1931 por Lloyd Espenschied y Herman A. Affel.
Fue un simple invento que inició el camino a las comunicaciones transatlánticas, la TV por cable y el internet de alta velocidad. En 1936 se hicieron en Leipzig las primeras transmisiones de TV usando cables coaxiales durante las Olimpiadas.