Cómo obtener un mayor confort sin gastar más
Llega el viernes y ya tienes planificado tu fin de semana en tu casa de montaña.
El blog para descubrir los mejores consejos sobre decoración y bricolaje del hogar
Llega el viernes y ya tienes planificado tu fin de semana en tu casa de montaña.
Hoy repasamos otra causa que produce la desconexión automática del cuadro eléctrico. En este caso, os vamos a hablar de la desconexión del cuadro eléctrico por presencia de corrientes no senoidales.
La presencia de corrientes no senoidales o perturbaciones en la calidad de la electricidad con respecto a las desconexiones automáticas en el cuadro eléctrico de Baja Tensión, es un fenómeno y a la vez una creciente problemática en la actualidad, ocasionado principalmente por los dispositivos semiconductores y la electrónica de potencia, también conocidas y denominadas como cargas no lineales. Algunos ejemplos son los equipos informáticos, balastos o reactancias electrónicas, variadores de velocidad, arrancadores electrónicos, etc.
Hoy vamos a hablaros de un método de regulación de luz muy conocido: el mando rotativo.
El día empieza con una ducha, levantar las persianas, abrir ventanas y asegurarnos que todas las luces están apagadas al irnos al trabajo, entre otras cosas.
Ya hemos hablado de varios motivos por los que se produce desconexión automática del cuadro eléctrico. Si lo recordamos, uno de los principales motivos es la desconexión por sobretensiones permanentes. Hoy os vamos a hablar de las desconexiones automáticas por simpatía ó falta de selectividad.
El concepto o principio de la selectividad en las instalaciones eléctricas con respecto a las desconexiones automáticas en el cuadro eléctrico de Baja Tensión, hace referencia a la identificación y aislamiento de la falta causante de la desconexión con el objetivo de no afectar la continuidad del servicio eléctrico en las zonas no relacionadas con dicha falta o problema de instalación.
Uno de los factores más importantes que influyen en el confort de nuestro hogar es sin duda la temperatura a la que estemos.
La potencia eléctrica contratada es la potencia que suscribe un cliente con la compañía eléctrica en función de los aparatos eléctricos que tiene en su hogar. A más electrodomésticos más potencia tendrá que contratar. Este parámetro, tiene un peso importante en gasto y es la base de nuestro recibo de la luz. A más potencia más pagaremos a final de mes.
Mediante sistemas de iluminación eficientes podemos adaptar el nivel de iluminación en función de la variación de la luz solar, la zona de la casa o la presencia de personas, ajustándola a las necesidades de cada momento. Esto es realmente interesante para obtener un mayor ahorro en nuestro recibo de la luz y además, mantener el confort y seguridad visual de los ocupantes. Todo esto podemos conseguirlo realizando una instalación domótica en nuestro hogar.
Hoy repasamos uno de los motivos por los que se produce la desconexión cuadro eléctrico.
Cuando se habla de corriente de fuga en una instalación, se hace referencia a la circulación de una corriente que, en ausencia de fallos , se transmite a la tierra o a elementos conductores del circuito.
El objetivo principal de este uso de la instalación domótica es poder obtener de una manera inmediata un feedback en caso que sucediera alguna cosa. Se asocia principalmente a casos de familiares mayores que viven solos.