sim-header-int-subido4-min.jpg

Desconexión cuadro eléctrico: fuga de corriente por defecto de aislamiento

Uno de los motivos de desconexión cuadro eléctrico es la fuga de corriente por un defecto en el aislamiento.

¿Qué es una fuga de corriente?

Cuando se habla de fuga de corriente por defecto de aislamiento, se hace referencia a la circulación de una corriente que se transmite a la tierra de la instalación eléctrica o a elementos conductores del circuito como resultado de un fallo de aislamiento, dicho de otra manera, que en condiciones normales de funcionamiento no debería existir circulación de corriente alguna transmitida por fuga.

Habitualmente, las medida de protección para este tipo de riesgo eléctrico son o bien por corte automático de la alimentación o bien por empleo de equipos con doble aislamiento de seguridad.

 

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: contacto eléctrico indirecto

Entre los motivos de desconexión cuadro eléctrico se encuentra como causa el contacto eléctrico indirecto.

Leer más

Realizar un grupo o centralización de persianas (para una bajada total por ejemplo)

Este uso de la instalación domótica trata de poder centralizar todas tus persianas de una forma fácil y práctica. En este sentido, los elementos IR se instalan en cada una de las persianas y atacan al motor de la misma, debiendo tratarse de persianas motorizadas en todo caso.

Para ello, debe disponerse de un elemento central encargado de activar la bajada general, la subida o un escenario mixto (unas subidas, otras al 50%, etc…)

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: contacto eléctrico directo

Hay varios motivos por los que puede producirse una desconexión cuadro eléctrico. Uno de ellos puede ser debido a que exista un contacto eléctrico directo.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: protector y sobretensiones permanentes

Leer más

Tipos y usos más habituales en la instalación domótica

En el mercado de la domótica existen soluciones diferentes. Hay compañías que utilizan lo que llamamos “sistemas propietarios”, esto es, cada fabricante diseña su propio protocolo y el sistema se entiende con él pero no con otros sistemas que utilizan otros lenguajes. Y existen los sistemas abiertos, es decir, que utilizan un lenguaje que es de uso común y por lo tanto pueden entenderse con otros sistemas. Estos son conceptos muy importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una instalación domótica en nuestro hogar.

Existen diferentes usos de la domótica, entre los que podríamos destacar los siguientes:

Leer más

Cómo elegir un sistema de control domótico para mi hogar

Antes de adentrarnos más allá, debemos aclarar que “domótica” no es una tecnología, sino un concepto. Domótica es un sistema global que abarca cinco conceptos diferentes: confort, seguridad técnica, seguridad personal, comunicación y ahorro energético.

Si nos vamos a su raíz etimológica, la palabra domótica consta de “domo”, que significa “casa”, y “tica”, cuyo significado es “automatización”, existiendo el concepto desde hace tres décadas.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: protector y sobretensiones transitorias

Los motivos por los que se producen la desconexión cuadro eléctrico pueden ser por motivos internos de la propia instalacion o por influencias externas. Una de estas influencias externas se produce cuando existe una desconexión por deterioro o fin de vida útil del protector contra las sobretensiones transitorias.

¿Qué son los protectores contra sobretensiones transitorias?

Cada vez con más frecuencia las influencias externas a tu instalación te pueden producir subidas de tensión puntuales. Éstas pueden ser por causas atmosféricas como descargas directas o indirectas de rayo que se propagan por la red eléctrica, o bien influencias de maniobras de potencia externas.

Lo que protege contra estos agentes son los protectores contra sobretensiones transitorias. Éstos, con el paso del tiempo, se desgastan y pueden quedar inutilizados y en modo de avería, lo cual puede provocar que salte el interruptor automático magnetotérmico.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: afectación de los conductores por agua

El presente post trata de aquellos casos en los que el cortocircuito se debe a la presencia de agua o humedades que afectan a los conductores aunque hay otros motivos que producen la desconexión cuadro eléctrico.

 

¿Cómo se produce la desconexión por afectación de los conductores por humedades o agua?

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: receptor averiado o mal conectado

Una causa de cortocircuito sería el caso de que haya algún receptor eléctrico en mal estado o que se ha conectado incorrectamente. Sin embargo no hay que olvidar que existen otros motivos de desconexión cuadro eléctrico.

Leer más