sim-header-int-subido4-min.jpg

Planificar y diseñar una sala audiovisual (II)

Siguiendo con la planificación y el diseño de una sala audiovisual, y para concluir lo concerniente a la instalación eléctrica (un capítulo sin duda crítico en cualquier proyecto de estas características), recomendamos la lectura atenta de la guía Cómo planificar la instalación eléctrica de tu vivienda, un recurso que, como el resto, se encuentra disponible completamente gratis.

Leer más

Planificar y diseñar una sala audiovisual (I)

Como advertíamos en artículos anteriores, en muchos casos no tendremos la opción de contar con una sala audiovisual para un uso exclusivamente dedicado al disfrute de películas, vídeos, videojuegos o música, y la mayoría de las veces deberemos integrar los equipos audiovisuales en salones, comedores o espacios compartidos con otros menesteres. Aquí, sin embargo, tomaremos como ejemplo una situación hipotética e ideal, emplazando al lector a que adapte los consejos y las sugerencias que se ofrecen a continuación al habitáculo con el que cuente en su hogar. La mayoría de estos consejos y sugerencias son perfectamente extrapolables, por lo que no resultará difícil su aplicación a distintos escenarios.

Leer más

La sala audiovisual: características básicas

Como apuntábamos en posts anteriores, las características de la sala en la que ubiquemos nuestros equipos (incluido un home cinema) determinarán en gran medida la experiencia audiovisual de la que disfrutaremos. Algunas de ellas son difícilmente modificables (especialmente las de tipo estructural) y nos obligarán a tomar medidas correctivas o adaptativas en el espacio; otras, sin embargo, son relativamente sencillas de observar, y solo requerirán tenerlas en cuenta en el momento diseñar y planificar el espacio.

Leer más

Consejos para elegir el mejor home cinema

Como es de suponer, existen múltiples factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor home cinema para el hogar, algunos absolutamente determinantes si deseamos sacar el máximo partido a nuestros equipos audiovisuales.

Leer más

Cómo disponer de una sala audiovisual con el mejor home cinema

Disfrutar de un sistema de cine en casa hace tiempo que está al alcance de cualquier economía doméstica. La gran variedad de opciones y modelos home cinema existentes en el mercado ha acercado estos equipos al común de la población, haciéndolos aptos para casi cualquier tipo de espacio, y ampliando enormemente sus posibilidades de uso y aplicaciones multimedia.

Leer más

Instalar un taller de bricolaje en casa recuperando la inversión

Diseñar y llevar a cabo uno mismo la instalación de un taller de bricolaje en casa puede reducir enormemente su coste, es cierto. Sin embargo, incluso así la inversión a realizar, si contamos herramientas, materiales, componentes e instalaciones, sigue siendo considerable.

Leer más

Cómo montar un taller personalizado y confortable

Todo lo expuesto a lo largo de esta serie de posts sobre el taller en casa puede servir de orientación para llevar a cabo un proyecto personalizado, ajustado a las necesidades y las posibilidades de cada uno. Pero, a parte de lo comentado, existen otros factores a tener en cuenta a la hora de personalizar nuestro taller, los cuales podemos resumir en un gran grupo:

Leer más

Taller en casa: disposición de los espacios de trabajo

Antes de adentrarnos en el modo o los modos más oportunos de distribuir nuestro taller en distintos espacios de trabajo, es preciso reseñar algunas características generales a tener en cuenta, que debe cumplir cualquier taller en beneficio de una mayor comodidad, practicidad y seguridad a la hora de trabajar en él:

Leer más

Taller en casa: instalación de suministros y desagües

Antes de atender a la cuestión de los suministros propiamente dichos, debemos prestar un poco de atención a dos aspectos básicos en cualquier espacio de trabajo: la iluminación y la ventilación naturales.

Leer más

La seguridad en el taller en casa

Desde el primer momento, hemos venido destacando la importancia que adquiere la seguridad en un espacio como un taller doméstico, en el que se llevarán a cabo actividades de cierto riesgo y peligrosidad, en contacto muchas veces directo con el resto de la vivienda.

Leer más