sim-header-int-subido4-min.jpg

El router como elemento Concentrador de una red de datos

El elemento concentrador es el nexo de unión de los dispositivos que se desean conectar entre sí; es decir, que todos los equipos que se conecten a él, puedan “hablar” entre ellos. Esto posibilita, por ejemplo, compartir la información (música, documentos de texto, programas…) entre el portátil y el ordenador de sobremesa o ver una película almacenada en el disco duro multimedia de la habitación desde la SmartTV del comedor.

Leer más

Complementa tu salón vintage

El salón es la zona más pública de la vivienda, con lo que resulta interesante decorarlo con creatividad y buen gusto. 

Leer más

Decoración de jardines, terrazas y exteriores

La decoración de jardines, y por extensión la decoración de terrazas y espacios exteriores ha ido ganando peso en los últimos años hasta establecerse, hoy, entre las principales prioridades de los profesionales de la confección y el diseño de ambientes adscritos a cualquier estilo.

Actualmente, una terraza o un jardín ha dejado de ser considerado como aquello «externo», como un espacio alejado del núcleo del hogar y se ha convertido en una estancia más del mismo, dejando entrever las posibilidades casi infinitas que ofrece el todavía poco explorado mundo del diseño de exteriores.

Leer más

Latiguillos de voz y datos: Tipos y Categorías

Un latiguillo es un cable de red utilizado para conectar los dispositivos a la red de área local. Para garantizar la máxima velocidad de transmisión de datos de la red, es conveniente verificar que los latiguillos que se van a utilizar cumplen con el mismo tipo y categoría del cable de red.

Leer más

Decorar uno mismo los interruptores y enchufes

La mayoría de las veces, los interruptores y enchufes se convierten en elementos del hogar que tratamos de esconder o disimular para que no rompan con el resto de la decoración de la vivienda, al ser considerados elementos que roban estilo a la decoración del hogar. Sin embargo, siguiendo sencillas ideas de decoración del hogar podemos conseguir que contribuyan a conseguir un salón y hogar más acogedor.

Leer más

Conectores de Voz y Datos: Tipos y Categorías

El conector utilizado en el cableado de voz y datos se llama RJ45 (registered jack 45). Es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6A). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines. Su principal aplicación es el uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares).

Leer más

Ideas para decorar los enchufes e interruptores de la casa

Los interruptores y enchufes, aunque parezca algo extraño y sorprendente,  juegan un papel muy importante en la decoración de interiores de cualquier vivienda.

Leer más

Cables de Voz y Datos: Tipos y Categorías

Antiguamente se utilizaba el cable coaxial pero su limitación en velocidad (10 Mbps) provocó la migración al cable Ethernet que permitía una velocidad mucho mayor (100 Mbps) con una distancia máxima de 100 metros. Este cable es utilizado tanto para la transmisión de datos en las redes informáticas, como también para la transmisión de señales telefónicas.

Al cable Ethernet se le conoce como cable de par trenzado. Ello se debe al hecho de que se trata de una funda plástica (plástica o blindada) que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí por parejas. La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan la trayectoria.

Leer más

¿Te atreves con los interruptores de diseño?

Es habitual que en una vivienda no se preste una atención especial a la estética de los interruptores que se tienen. Es habitual que de ellos se valore únicamente su parte funcional y se deje de lado su parte estética, pero pueden ser una gran idea para decorar el salón.

Leer más

Ventajas de configurar una red de datos doméstica

En la actualidad, gracias a la gran evolución que ha experimentado la tecnología y la reducción de costes de fabricación, cada vez es más común tener en nuestras casas varios dispositivos con capacidad de interaccionar los unos con otros y disponer de diferentes funciones y servicios. Un ejemplo claro de ello lo encontramos en los dispositivos, ya implantados socialmente como “necesarios” en nuestro día a día, refiriéndonos concretamente a los ordenadores, impresoras, videoconsolas, etc. 

Leer más