sim-header-int-subido4-min.jpg

Cómo elegir un sistema de control domótico para mi hogar

Antes de adentrarnos más allá, debemos aclarar que “domótica” no es una tecnología, sino un concepto. Domótica es un sistema global que abarca cinco conceptos diferentes: confort, seguridad técnica, seguridad personal, comunicación y ahorro energético.

Si nos vamos a su raíz etimológica, la palabra domótica consta de “domo”, que significa “casa”, y “tica”, cuyo significado es “automatización”, existiendo el concepto desde hace tres décadas.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: protector y sobretensiones transitorias

Los motivos por los que se producen la desconexión cuadro eléctrico pueden ser por motivos internos de la propia instalacion o por influencias externas. Una de estas influencias externas se produce cuando existe una desconexión por deterioro o fin de vida útil del protector contra las sobretensiones transitorias.

¿Qué son los protectores contra sobretensiones transitorias?

Cada vez con más frecuencia las influencias externas a tu instalación te pueden producir subidas de tensión puntuales. Éstas pueden ser por causas atmosféricas como descargas directas o indirectas de rayo que se propagan por la red eléctrica, o bien influencias de maniobras de potencia externas.

Lo que protege contra estos agentes son los protectores contra sobretensiones transitorias. Éstos, con el paso del tiempo, se desgastan y pueden quedar inutilizados y en modo de avería, lo cual puede provocar que salte el interruptor automático magnetotérmico.

Leer más

Cambiar interruptor: cómo desatornillar el mecanismo antiguo

Una vez extraído el marco del interruptor que se quiere cambiar interruptor sólo restaría liberar el mecanismo interior, que puede reconocerse por los cables que a él se conectan.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: afectación de los conductores por agua

El presente post trata de aquellos casos en los que el cortocircuito se debe a la presencia de agua o humedades que afectan a los conductores aunque hay otros motivos que producen la desconexión cuadro eléctrico.

 

¿Cómo se produce la desconexión por afectación de los conductores por humedades o agua?

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: receptor averiado o mal conectado

Una causa de cortocircuito sería el caso de que haya algún receptor eléctrico en mal estado o que se ha conectado incorrectamente. Sin embargo no hay que olvidar que existen otros motivos de desconexión cuadro eléctrico.

Leer más

Cambiar interruptor: Retirar el marco original

El primer paso a seguir para cambiar interruptor es retirar el marco existente. Para extraer esta pieza se necesita utilizar el destornillador, que se convierte en la herramienta ideal para hacer palanca.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: desplazamiento involuntario de conector

Las causas de desconexión cuadro eléctrico son diversas. En este caso, en lugar de ser algo que se produce de manera aleatoria como sucedía cuando existia un cruce entre conductores activos por deterioro del aislante, lo que ha sucedido es un accidente, como por ejemplo la perforación de un agujero en la pared que provoca a su vez una desconexión del automático.

¿Cómo se produce una desconexión del cuadro eléctrico por contacto accidental entre conductores activos por un desplazo involuntario de estos?

Normalmente si la coordinación de los interruptores automáticos (que es un parámetro de diseño y dimensionamiento en la arquitectura del cuadro eléctrico) es adecuada o selectiva, la desconexión automática de la instalación eléctrica será parcial y localizada, afectando exclusivamente a la zona de la instalación eléctrica en la que se ha producido la falla. El interruptor automático a rearmar implicado es de tipo magnetotérmico, que por la función que realiza y su ubicación, recibe el nombre de PIA.

En cambio, si la coordinación de los interruptores automáticos es inadecuada o no selectiva, la desconexión automática de la instalación eléctrica podrá ser parcial múltiple ó hasta incluso general, afectando además de a la zona de la instalación eléctrica en la que se ha producido la falla a otras posibles. El interruptor (o interruptores automáticos) a rearmar implicado es de tipo magnetotérmico, que por la función que realiza y su ubicación, recibe el nombre de PIA.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: Cruce entre conductores activos

Se trata de los motivos de desconexión cuadro eléctrico en los que la desconexión se produce debido a un cruce o a un cortocircuito, por el hecho de que el aislante o protector del cable se ha desgastado por envejecimiento.

 

¿Cómo se produce la desconexión por el desgaste del aislante protector del cable?

Leer más

Cambiar interruptor: medidas de seguridad

Para cambiar interruptor de forma segura se necesita observar una serie de precauciones mínimas que nos protegeran en nuestra tarea:

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: potencia contratada insuficiente

Se trata de aquellos casos en los que la potencia contratada es inferior a la utilizada diariamente, incluso realizando un uso racional de dicha potencia. Es uno de los motivos de desconexión del cuadro eléctrico que hay que tener en cuenta cuando nos encontramos delante de un problema de este tipo.

¿Cómo se produce la desconexión debida a una potencia contratada insuficiente?

Esta causa de desconexión automática de la instalación eléctrica es general y afecta a toda la instalación eléctrica. El interruptor automático a rearmar implicado es de tipo magnetotérmico, que por la función que realiza y su ubicación, recibe el nombre de ICP.

Leer más