sim-header-int-subido4-min.jpg

Desconexión cuadro eléctrico: acumulación de intensidad de fuga propia de los receptores o cargas conectadas

Hoy repasamos uno de los motivos por los que se produce la desconexión cuadro eléctrico.

¿Qué es una fuga de la instalación?

Cuando se habla de corriente de fuga en una instalación, se hace referencia  a la circulación de una corriente que, en ausencia de fallos , se transmite a la tierra o a elementos conductores del circuito.

Leer más

Instalación domótica para obtener feedback en emergencias médicas

El objetivo principal de este uso de la instalación domótica es poder obtener de una manera inmediata un  feedback en caso que sucediera alguna cosa. Se asocia principalmente a casos de familiares mayores que viven solos.

Leer más

Decorar habitación infantil cuidando los detalles: fundas de colores para interruptores

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: fuga de corriente por defecto de aislamiento

Uno de los motivos de desconexión cuadro eléctrico es la fuga de corriente por un defecto en el aislamiento.

¿Qué es una fuga de corriente?

Cuando se habla de fuga de corriente por defecto de aislamiento, se hace referencia a la circulación de una corriente que se transmite a la tierra de la instalación eléctrica o a elementos conductores del circuito como resultado de un fallo de aislamiento, dicho de otra manera, que en condiciones normales de funcionamiento no debería existir circulación de corriente alguna transmitida por fuga.

Habitualmente, las medida de protección para este tipo de riesgo eléctrico son o bien por corte automático de la alimentación o bien por empleo de equipos con doble aislamiento de seguridad.

 

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: contacto eléctrico indirecto

Entre los motivos de desconexión cuadro eléctrico se encuentra como causa el contacto eléctrico indirecto.

Leer más

Realizar un grupo o centralización de persianas (para una bajada total por ejemplo)

Este uso de la instalación domótica trata de poder centralizar todas tus persianas de una forma fácil y práctica. En este sentido, los elementos IR se instalan en cada una de las persianas y atacan al motor de la misma, debiendo tratarse de persianas motorizadas en todo caso.

Para ello, debe disponerse de un elemento central encargado de activar la bajada general, la subida o un escenario mixto (unas subidas, otras al 50%, etc…)

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: contacto eléctrico directo

Hay varios motivos por los que puede producirse una desconexión cuadro eléctrico. Uno de ellos puede ser debido a que exista un contacto eléctrico directo.

Leer más

Cambiar interruptor: cómo desconectar los cables

Para poder proseguir en nuestra tarea de cambiar interruptor es necesario desconectar los cables. Cada uno va inserto, gracias a una pequeña palanca, en uno de los orificios que hay en la parte de atrás del mecanismo. Para liberarlos hay que apretar la palanca y tirar del cable hacia fuera.

Leer más

Desconexión cuadro eléctrico: protector y sobretensiones permanentes

Leer más

Tipos y usos más habituales en la instalación domótica

En el mercado de la domótica existen soluciones diferentes. Hay compañías que utilizan lo que llamamos “sistemas propietarios”, esto es, cada fabricante diseña su propio protocolo y el sistema se entiende con él pero no con otros sistemas que utilizan otros lenguajes. Y existen los sistemas abiertos, es decir, que utilizan un lenguaje que es de uso común y por lo tanto pueden entenderse con otros sistemas. Estos son conceptos muy importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una instalación domótica en nuestro hogar.

Existen diferentes usos de la domótica, entre los que podríamos destacar los siguientes:

Leer más