sim-header-int-subido4-min.jpg

Los costes energéticos de una vivienda estándar

Resulta algo difícil calcular de un modo universal el consumo eléctrico de una vivienda estándar, sobre todo teniendo en cuenta que no son únicamente las dimensiones del hogar o la cantidad de electrodomésticos de los que se dispone los factores determinantes del consumo de electricidad de una vivienda. La orientación del edificio, las medidas y los dispositivos de eficiencia energética con los que se cuente, el tipo de calefacción o de bombillas que se usen entre muchos otros factores cuentan, de un modo fundamental, a la hora de determinar el consumo energético de un hogar medio.

Sin embargo, organizaciones de consumidores como la OCU, o institutos públicos como el IDAE, ofrecen estudios con datos aproximados del consumo medio de una vivienda en España que nos pueden ser de utilidad para realizar un primer cálculo orientativo.

Leer más

El suelo del cuarto de baño: posibilidades e instalación

A la hora de diseñar cuartos de baño modernos, debemos prestar una atención especial a los suelos y paredes. Sobre estas, nos remitimos a lo explicado para el diseño de cocinas modernas, tanto en lo concerniente a la instalación de azulejos como a tipos de revestimiento posibles, con especial mención aquí a las pinturas y los componentes antimoho, básicos para mantener en buen estado paredes, techo y suelos dada la gran cantidad de humedad a la que se hallan expuestos.

 

Leer más

Consejos para ahorrar energía eléctrica y calefacción

Las constantes subidas del precio de los suministros, especialmente del recibo eléctrico, sumadas a un progresivo incremento de la sensibilización social en cuestiones relacionadas con el medio ambiente han propiciado que cada día más gente se preocupe por reducir su gasto energético, por adoptar hábitos más ecológicos y minimizar el impacto medioambiental de sus acciones cotidianas, especialmente de aquellas relacionadas con el consumo de energía eléctrica.

 

Leer más

Cómo diseñar cuartos de baño modernos

Como sucede con el diseño de cocinas modernas, diseñar cuartos de baño modernos no es sinónimo de cargar los espacios destinados al cuarto de baño con todos y cada uno de los últimos gadgets y dispositivos, convirtiéndolo más en un laboratorio o banco de pruebas que en un espacio confortable. Debemos tener muy presente que en el cuarto de baño se requiere la más absoluta y completa intimidad, y a veces esto está reñido con según qué aplicaciones o recursos (aunque claro está que, en este tipo de cuestiones, nada está escrito y lo que manda es el propio gusto del consumidor).

 

Leer más

Complementos y decoración para cocinas modernas

El diseño de cocinas modernas no tiene por qué estar reñido con lo clásico o tradicional, al menos no en lo que a complementos se refiere. La posibilidad de combinar elementos como la madera o la piedra con metales y cerámicas, por ejemplo, o colores cálidos con tonalidades frías no tiene por qué descartarse a priori. Eso sí, por supuesto debe hacerse manteniendo una coherencia y ajustándose a un plan de diseño previamente establecido.

Leer más

Cómo ahorrar energía en casa: un panorama general

Los continuos incrementos del precio de los suministros, especialmente de la electricidad, junto a un creciente interés social por las medidas de reducción del impacto medioambiental de las acciones relacionadas con el consumo de energía han impuesto, como necesidad cada vez más apremiante, descubrir modos y técnicas de ahorro de consumo energético tanto en hogares como empresas y negocios de cualquier calado. 


Leer más

Casas inteligentes, hogares y negocios seguros

Sin duda alguna, la evolución de las nuevas tecnologías y los impresionantes progresos en el campo de la domótica favorecen enormemente las posibilidades de protección que ofrecen los sistemas electrónicos de seguridad, aumentando sus radios de cobertura, facilitando su interacción y propiciando una mejor y más completa integración en sistemas centralizados y controlables mediante dispositivos remotos.

Hemos comentado en otras ocasiones, la solución que ofrece Simon con su sistema VOX Basic, un sistema de última generación que permite controlar remotamente desde la elevación de persianas hasta la modulación de la iluminación, pasando, claro está, por los dispositivos y sistemas electrónicos de seguridad con los que cuenten nuestros hogares o negocios.

Leer más

La instalación de suministros en la cocina

Ya hemos comentado que el gas (butano, ciudad o natural) es un suministro especialmente sensible, cuya instalación debe dejarse en manos de expertos y profesionales debidamente certificados como instaladores.

Leer más

Cámaras de vigilancia para casa, comercios y negocios

A primera vista, podría parecer algo exagerado proponer la instalación de sistemas de videovigilancia para proteger hogares y viviendas, sobre todo si no se trata de residencias de alto standing. Pero nada hay más alejado de la realidad que esta suposición: si bien es cierto que un circuito cerrado de televisión, por ejemplo, puede representar una opción exagerada en muchos casos, el servicio que prestan las cámaras y los dispositivos de videovigilancia a la seguridad y la protección tanto de hogares como de comercios y negocios está fuera de toda duda. Veamos por qué.


 

Leer más

Revestimiento y alicatado de las paredes de cocina

Disponemos del espacio, tenemos el suelo a nuestro gusto y los suministros a punto para ser instalados y distribuidos en nuestra cocina. También tenemos ya realizada nuestra planificación del espacio (concreción de tomas, pilas, muebles y electrodomésticos) y solo nos falta ponernos manos a la obra…

Leer más