sim-header-int-subido4-min.jpg

Cómo forrar un armario: dale un aire distinto a tus armarios

Hay muchas maneras de cambiar la atmósfera de una habitación, estancia o casa en general. Una de ellas es darle otro aspecto a los armarios. Hoy en día, gracias a sencillos recursos puedes conseguirlo de manera rápida y efectiva. ¿Para qué tirar el armario cuando puedes renovar su imagen? Quédate y aprenderás cómo forrar un armario.

Leer más

Cómo instalar un interruptor de luz en cualquier habitación de la casa

¿Cuántas veces hemos pensado en que nos vendría bien añadir un interruptor de la luz en algún punto de nuestra casa, y así hacer más cómodo el encender una lámpara? Es algo común y que puede realizarse de forma sencilla si se tienen unas nociones mínimas de electricidad y, básicamente, lo que permite es encender una luz a distancia. Si te estás preguntando cómo instalar un interruptor de luz en cualquier habitación de la casa, estás de enhorabuena, porque vamos a mostrártelo paso a paso.

Leer más

Cómo quitar la bañera y poner una ducha sin obra en casa

Quitar la bañera y poner una ducha sin obra en su lugar es uno de los deseos que más se repiten entre los propietarios de viviendas. En muchas ocasiones, se aprovecha una reforma general de la casa para realizar este tipo de operación, ya que en las viviendas antiguas era más habitual que en las nuevas encontrarse con baños. En otras ocasiones, se prefiere cambiar la bañera por la ducha porque hay personas de edad avanzada que residen en la casa, y para ellas resultará más cómodo y accesible el segundo dispositivo. Es la mejor forma de evitar que se produzcan caídas, ya que una bañera llega a convertirse en una barrera que cuesta sortear a diario.

A continuación vamos a indicarte cómo puedes quitar la bañera y poner una ducha sin obra en tu casa, aunque recuerda que, como información complementaria, puedes consultar estos 4 consejos para reformar el baño que ya te ofrecimos.

Leer más

El banco de trabajo: la pieza clave del taller

El banco de trabajo no solo es central por el lugar físico que ocupa, sino por la importancia que adquiere en cualquier taller. De acuerdo con lo indicado al tratar el cómo delimitar las zonas de trabajo, y en concreto el espacio central del taller en casa, es muy recomendable que, si se puede, se distinga entre una zona «limpia» y una zona «sucia», cada una de ellas equipada con un banco de trabajo propio. En otro post ya te hemos explicado cómo tiene que ser la disposición de los espacios de trabajo.

Leer más

Ideas para crear vestidores abiertos o vestidores sin puertas

Poder contar con un vestidor es una garantía de que tendrás toda tu ropa, complementos, zapatos… recogidos, ordenados y bien colocados, siempre a punto. No obstante, cuando debes tomar la decisión de qué tipo de vestidor elegir puede que te resulte difícil, ya sea por falta de espacio o por alguna otra razón. En este artículo queremos darte ideas para que puedas crear vestidores abiertos o vestidores sin puertas. Adelante...
Leer más

Instalaciones eléctricas domiciliarias: por dónde empezar

 

Con esta serie de artículos dedicados a las instalaciones eléctricas domiciliarias, buscaremos dos objetivos: por una parte, facilitar la información técnica necesaria para llevar a cabo estos proyecto y, por otra, proporcionar ideas útiles que sirvan para el diseño y la confección de una instalación eléctrica doméstica fiable y eficiente. Todo ellos sin renunciar a la elegancia.

Leer más

Decoración de oficinas ejecutivas

Realquilar o arrendar un espacio del hogar a terceras personas es una opción cada vez más habitual por parte de familias que desean (o necesitan) obtener unos ingresos extra a fin de mes, sacando partido a habitaciones y estancias en desuso.

Leer más

Instalaciones eléctricas seguras en exteriores

Los espacios exteriores presentan, por lo general, riesgos asociados a la acción de agentes corrosivos de tipo climatológico y ambiental, que pueden dañar con diversa consideración las instalaciones eléctricas y los componentes de las mismas concretados en ellos.
Leer más

Cómo cambiar un interruptor de luz por un detector de presencia

Es posible que hayas decidido sustituir uno de los interruptores de la casa por un derector de presencia. Si es así, debes saber que gracias a ello podrás ahorrar energía, puesto que tendrás un mejor control del alumbrado de tu hogar y, por lo tanto, harás tu casa más eficiente.

Leer más

¿Qué es el cable coaxial y de qué se compone?

 

El cable coaxial es aquél que se emplea para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Ese es su principal uso, por eso estamos tan familiarizados con su presencia y podemos detectarlo en el interior de muchas viviendas, espacios de trabajo, etc. ‘Common Access’ es el término inglés en el que se basa la acepción ‘coaxial’, que hace referencia también al 'Acceso Común al Medio', puesto que existen, dentro de un único cable que comparte un acceso común a ellos, dos conductoresEn otros post ya te hemos explicado los tipos de cable y tipos de aislamiento del cable coaxial. 

Leer más