sim-header-int-subido4-min.jpg

Clasificación de entornos según los riesgos

Con el fin de agilizar y simplificar el contenido de esta serie de artículos sobre entornos adversos, que en este sentido podría ser extraordinariamente amplio, hemos establecido 3 grandes grupos de riesgos que nos ayudarán a identificar los distintos tipos de agentes que potencialmente pueden poner en peligro instalaciones y componentes eléctricos diversos:

Leer más

Dispositivos electrónicos y redes para la oficina

La cantidad y la variedad de los dispositivos electrónicos que pueden configurar el paisaje habitual de cualquier oficina o despacho es, simplemente, ingente. Una vez más, ello dependerá en gran medida del uso que se haga del espacio, de las funciones a las que se destine el área de trabajo y del tipo de labor a desempeñar.

Leer más

Definición y características de un entorno adverso

Antes de afrontar la misión principal de esta serie de posts, es preciso definir y acotar qué entendemos por entornos adversos cuando nos referimos a ellos en el marco de las instalaciones y los componentes eléctricos .
Leer más

Complementos eléctricos para la oficina

Una oficina o un despacho puede albergar una gran cantidad de complementos eléctricos útiles para desempeñar las labores concretas asociadas al espacio. Según su destino último (trabajo académico, labores administrativas domésticas, teletrabajo a jornada parcial o completa...), los elementos eléctricos secundarios o de apoyo a implementar podrán ser de índole muy diversa.

Leer más

Componentes eléctricos principales de la oficina

Antes de elegir los componentes eléctricos básicos para completar nuestra instalación en una oficina pequeña, debemos decidir si esta será empotrada o si la realizaremos en superficie. Es un detalle de la máxima importancia, ya que el tiempo empleado en finalizar nuestro proyecto, las herramientas necesarias, el resultado final e incluso los costes se pueden ver seriamente condicionados por nuestra elección.

Leer más

Instalación eléctrica básica para una oficina pequeña

 

Antes de proceder a instalar el tendido eléctrico y los componentes del mismo, tenemos que haber planificado adecuadamente el recorrido de los cables, y la ubicación de los componentes principales y secundarios (regletas, guías, tomas de corriente...) según nuestras necesidades y las características de la estancia.

Leer más

Protecciones eléctricas e instalaciones en entornos adversos

 
La serie de posts que hoy inauguramos pretende aportar información y consejos prácticos para llevar a cabo una instalación eléctrica en entornos adversos, fuertemente caracterizados y determinados por la influencia de agentes externos que ponen en riesgo la integridad de la instalación eléctrica y de sus componentes, y, por extensión, a las personas y el entorno que les circundan.
Leer más

Diseño de oficinas pequeñas: planificando el espacio

 

Lo primero que debemos hacer antes de empezar con la instalación de equipos y la decoración de oficinas pequeñas, es planificar el espacio con el que contamos. Evidentemente, las características de cada domicilio son distintas, y no será lo mismo contar con una estancia para despacho de reducidas dimensiones que con una superficie amplia y diáfana. Por ello, lo que comentaremos aquí debe ser tomado como sugerencias orientativas, teniendo que adaptar estas recomendaciones a las características particulares de nuestro despacho u oficina.

Leer más

Sistemas de control integral del sonido

Ya avanzábamos en posts anteriores la importancia de disponer de sistemas de sonido en casa centralizados y accesibles desde cualquier estancia, controlables remotamente y de un modo integral. Solo así podremos sacar el máximo partido a nuestro sistema de sonido domiciliario, y ganar en comodidad y confort (que, al fin y al cabo, es nuestro objetivo principal).

Leer más

La insonorización de espacios en el domicilio

Aunque la ley vigente no nos obligue a ello (excepto en casos especiales), siempre que sea posible es recomendable aislar acústicamente las estancias que se vayan a destinar para la reproducción de sonidos a un volumen especialmente elevado. Por lo tanto, esta recomendación afecta sobre todo a los sistemas de sonido en la vivienda diseñados para disfrutar de juegos y entretenimiento.

Debemos advertir que existen varios sistemas de insonorización, alguno de los cuales son especialmente eficaces (aunque también económicamente costosos), algunos de los cuales requieren realizar obras y proyectos que deben ser realizados por profesionales.

Leer más